El Consejo de Ministros aprobará este viernes la oferta de empleo público de 2019, con una cifra aproximada a las 31.000 plazas públicas. La Administración General del Estado (AGE) incluirá 11.338 plazas de acceso libre y 8.350 plazas de promoción interna.
Con todo ello, el Ejecutivo da una inyección a la negociación de la oferta de empleo público en la AGE. Tras la reunión que mantuvo el Gobierno el pasado miércoles para negociar la oferta de empleo público en la AGE, se pondrá en vigor este viernes 29 de marzo en el Consejo de Ministros
El secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, firmó este jueves por la tarde con los sindicatos CSIF, CCOO, UGT y CIG el acuerdo para la Oferta de Empleo Público 2019 en la Administración General del Estado.
Función Pública mejor la propuesta que hizo inicialmente para la oferta de empleo público de 2019 en la AGE al aumentar a 11.338 las plazas de acceso libre y a 8.350 las de promoción interna. Esto provoca un aumento del 18% de empleo con respecto al año anterior. Además, Función Público también se comprometió con los sindicatos a aumentar un 5% de reposición como refuerzo adicional en el ámbito de la AGE. De este modo, alcanzará el 10% en los servicios prioritarios y el 80% en los no prioritarios.
El Gobierno dio luz verde en julio del 2018 a tres Reales Decretos sobre empleo público que contemplan la convocatoria de 23.156 plazas, que sumadas a las 7.688 que había convocado el pasado mes de abril para docentes y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado arrojaron una oferta de empleo público total para 2018 de 30.844 plazas, la mayor oferta de los últimos diez años, consensuada previamente por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
Por su parte, CSIF afirma que, a diferencia de las administraciones autonómicas o locales, la AGE sigue perdiendo empleo y cuenta con 201.030 efectivos, su mínimo histórico. En los últimos diez años se han perdido 37.821 empleos, o lo que es lo mismos, desde 2009 se han destruido 10 puestos de trabajo diarios. Además, 31.801 empleados de esta administración cuentan con más de 60 años, por lo que están en la línea próxima de la jubilación.