Los jueces y magistrados que sean invitados a entrevistas, coloquios y otras participaciones públicas, incluidas las redes sociales, deben ajustarse al concepto de neutralidad política.
El mandato es de la Comisión de Ética Judicial, que profundizó en que ese concepto se inspira en los principios de imparcialidad, independencia e integridad de los miembros de la Carrera Judicial.
Pero, como también lo ha declarado antes la Comisión, los jueces deben guiarse por la prudencia y la moderación que recogen las normas éticas, nacionales e internacionales, cuando abordan los límites de la libertad de expresión.
La respuesta viene a responder una consulta referida al modo en que un juez debe desenvolverse públicamente, ya sea en una entrevista en un medio de comunicación, un coloquio jurídico o en las redes sociales, para no comprometer ni su apariencia de imparcialidad ni la del Poder Judicial y para no generar desconfianza en la ciudadanía.