La Asociación Europea de Abogados Demócratas (AED) ha denunciado la situación de los abogados amenazados y un año más el Consejo General de la Abogacía Española y su Fundación, como miembros fundadores del Observatorio Internacional de Abogados en Riesgo (OIAD), se han sumado a la iniciativa europea.
De hecho, las acciones se han celebrado el “Día del Abogado Amenazado”, evento que se ha centrado en la República Árabe de Egipto, donde numerosos abogados y abogadas se enfrentan a situaciones de amenazas y hostigamiento.
En realidad, los abogados de la zona se enfrentan a procedimientos administrativos y judiciales iniciados en su contra por actividades amparadas por los derechos de asociación, reunión o libertad de expresión.
Por eso, la abogacía de toda Europa se une para denunciar la situación a la que se ven sometidos todos aquellos abogados que ven amenazada su libertad y hasta su propia vida en el ejercicio de la profesión. El evento se ha centrado a lo largo de los años en países como Honduras, Colombia, Filipinas, o China y este año, Egipto.
Por otra parte, la Abogacía Española ha presentado una convocatoria para el intercambio de abogados europeos en el marco del proyecto MULTILAW. En realidad, el evento lanza dos tipos convocatoria, una dirigida a abogados en ejercicio que deseen realizar prácticas profesionales en otro Estado miembro de la Unión Europea (UE), mientras que la segunda está dirigida a Colegios de Abogados y despachos de Abogados que deseen recibir profesionales de otros Estados miembros de la UE.