Los colegios de abogados y los centros penitenciarios de España pueden ahora conectarse por videoconferencia para que los letrados y sus clientes puedan conversar.
La norma que permite este avance entró en vigencia este miércoles 21 de abril y complementa las conversaciones presenciales que se puedan dar entre las partes, pero no las sustituirá.
De ahora en adelante, los colegios podrán adherirse al convenio y facilitar espacios para los letrados.
Para favorecer el acceso de todos los centros penitenciarios al sistema de comunicación por videoconferencia, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias favorecerá la disposición de los espacios y los medios necesarios para que los centros penitenciarios puedan amparar la realización de las entrevistas en las condiciones que marca la ley y con las debidas garantías de confidencialidad.
Por su lado, el Consejo General de la Abogacía Española fomentará la implantación progresiva de dispositivos de videoconferencia en los Colegios de Abogados de todo el territorio nacional. Actualmente este medio de comunicación se utilizaba en centros penitenciarios de Málaga y Madrid.