Jueces de Sevilla podrían hacer huelga a partir de noviembre para que se tengan en cuenta sus reivindicaciones

A partir del mes de noviembre, la Junta General de Jueces de Sevilla podría ejercer su derecho a la huelga, entre las posibles “acciones de presión y medidas de conflicto”, con el objetivo de que no se haga caso omiso de sus reivindicaciones para mejorar la justicia.

El pasado martes se hizo pública, mediante un comunicado, la disposición a este tipo de medidas por parte de la Junta General de Jueces, que ha acordado por unanimidad reiterar el apoyo prestado el 5 de julio a las propuestas realizadas por la Comisión Interasociativa Permanente (CIP) de las cuatro asociaciones judiciales, como son la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria, Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente.

Los jueces de Sevilla suscriben el comunicado difundido por dichas asociaciones con ocasión de la solemne apertura del año judicial en el ejercicio 2017-2018, solicitando que “por los órganos e instituciones competentes, se dé satisfacción cumplida, cuanto antes, a la totalidad de las reivindicaciones para la mejora de la Justicia”.

Entre las “acciones de presión y medidas de conflicto” que se plantean adoptar, destacan la limitación del número de señalamientos y juicios, la celebración de concentraciones ante las sedes judiciales, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Ministerio de Justicia, “y en especial la huelga”, a partir del próximo mes de noviembre.

Las cuatro asociaciones judiciales manifestaron, coincidiendo con la apertura del año judicial, su descontento con la situación de la Justicia e insisten en la necesidad de reformar “en profundidad” el CGPJ para garantizar la independencia y transparencia de los jueces y magistrados.

0 Reviews

Write a Review

Redacción

Read Previous

Parlamento británico desmonta la legislación europea al aprobar la ley de retirada

Read Next

La justicia europea se pronuncia a favor de aplazar sin límite las vacaciones