Arbitraje tributario como opción para reducir litigios

Debido a los grandes atascos en juzgados económicos y administrativos por litigios tributarios de las empresas, Hacienda permitirá litigios que resuelvan los conflictos en el nivel más bajo.

Aunque es una obligación normativa de la Unión Europea, la Agencia Tributaria estaría buscando formas para aligerar el peso en los tribunales, con la posibilidad de crear una corte de arbitraje tributario para las grandes empresas que han ratificado el Código de Buenas Prácticas.

Jesús Gascón, director de la Agencia Tributaria (Aeat), ha comentado su intención de reducir la conflictividad actual y crear espacios de encuentro para resolver las discrepancias sin necesidad de acabar en los tribunales.

De acuerdo con la información a la que se ha tenido acceso, el modelo para los asesores fiscales sería el del sistema vigente en Portugal, cuya corte arbitral tributaria tiene la consideración de órgano jurisdiccional, reconocida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

En mayo, este tribunal de arbitraje le dio la razón a un contribuyente que impugnó el pago de 5.500 euros en concepto de pago del Impuesto sobre Vehículos (ISV) en concepto de importación de un automóvil de Alemania a Portugal. El Tribunal consideró que esta figura tributaria atenta contra la libre circulación de mercancías en la UE. La consecuencia ha sido una oleada de reclamaciones.

0 Reviews

Write a Review

Alejandro Villalobos

Read Previous

Abogacía Española, nominada al Premio Financial Times

Read Next

Ley medioambiental de Castilla y León al Constitucional