Jueces deben tener prudencia al comentar resoluciones

La Comisión de Ética Judicial pidió a los jueces tener “prudencia y moderación” cuando comentan en los medios de comunicación resoluciones judiciales.

Los jueces deben tomar en cuenta los Principios de Ética Judicial, con el fin último de salvaguardar la imagen de neutralidad que debe proyectar el Poder Judicial.

De esta manera la Comisión respondió a una consulta sobre la participación de los miembros de la Carrera Judicial en los medios de comunicación como “comentaristas” o “tertulianos” cuando el objeto de debate son resoluciones judiciales.

La Comisión de Ética Judicial explica que las cuestiones a la que se alude en la consulta afectan a varios principios éticos, siendo el principal el ejercicio moderado y prudente del derecho a la libertad de expresión por los jueces para salvaguardar su independencia y apariencia de imparcialidad y para mantener la confianza en el sistema judicial y en los órganos jurisdiccionales (principio 31).

También se incluye el deber de asumir una actitud proactiva en favor de la transparencia (principio 35) y la función pedagógica de los integrantes de la Carrera Judicial mediante la explicación de la ley y los principios procesales (principio 20), con los que el primero de los principios citados debe conjugarse.

El dictamen parte de la premisa de que los jueces, como cualquier otro ciudadano, gozan del derecho a la libertad de expresión, pero que al ser miembros del Poder Judicial, la circunstancia que les impone un “deber de autocontención, prudencia y moderación para no faltar a la lealtad debida al Poder al que sirven ni afectar a las exigencias derivadas de los principios de independencia integridad e imparcialidad”.

0 Reviews

Write a Review

Alejandro Villalobos

Read Previous

¿Cuales son los requisitos para entrar en España estas Navidades?

Read Next

Responsabilidad civil derivada de una condena penal firme no prescribe