Los próximos días 8, 9 10 y 11 de mayo, Valladolid será protagonista al celebrarse allí el XII Congreso Nacional de la Abogacía 2019. Es la cita clave ya que reúne a grandes profesionales del Derecho para intercambiar ideas y propuestas acerca de inquietudes, desafíos, actividad, etc. Este congreso tiene lugar cada cuatro años.
Sin embargo, en esta ocasión, quieren romper con los esquemas anteriores. Así lo anunció José María Alonso, decano, y Victoria Ortega, presidenta del CGAE a través de un comunicado. Se va a llevar a cabo un Congreso muy diferente a lo que se ha estado llevando a cabo, un congreso heterogéneo en su temática y perspectivas valiéndose de todas las experiencias posibles de las grandes figuras del derecho. Además, pretenden que en esta ocasión sea más dinámico y unido a las necesidades existentes de la profesión.
Este año, el lema que recoge el congreso reza “Abogacía transformadora, Fuimos presente, somos futuro”. Se ha creado un programa con más de 12º Paneles y Talleres que ya están disponibles al público en la propia Web del Congreso. El fin de ello, es crear un espacio conjunto donde los profesionales puedan intercambiar conocimientos y talento del propio sector de la abogacía, la tecnología, el emprendimiento, etc. Además, es el punto de encuentro virtual donde, por un lado, cada congresista podrá crear y volcar su propio itinerario según los intereses y necesidades de cada uno y, por otro lado, podrán hacer networking con los ponentes y entre los asistentes.
La inauguración del congreso tendrá lugar el próximo 8 de mayo a las 19:00 de la tarde. El resto de días hasta el 11 de mayo, la primera ponencia tendrá lugar a las 10:00 teniendo todas ellas una duración de 45 minutos. A la misma hora habrá de manera simultánea distintas conferencias, pudiendo el asistente configurar su visita atendiendo a sus intereses y necesidades.