El 8M ha reivindicar una igualdad a la que todavía le quedan muchos pasos por dar

Hoy 8 de marzo serán muchas mujeres a lo largo del mundo las que saldrán a la calle para luchar por la igualdad entre hombre y mujeres, para llegar a esta meta quedan todavía muchos kilómetros, y es que solo debemos fijarnos en los datos que nos aportan cada sector laboral para ver que aún queda mucho trabajo.

En el caso de la abogacía el dato más demoledor es el que indica que los grandes despachos de abogados apenas llegan a un 4% de mujeres socias. Sin embargo, sí que están presentes en trabajos como secretaria o limpieza de estos mismos despachos, es decir, la imagen que se sigue teniendo es la de una mujer para trabajos menores, a pesar de las grandes abogadas que hay.

Con los jueces pasa algo similar, la mayoría de los jueces titulares son hombres, pero con los sustitutos pasa todo lo contrario, son en su mayoría mujeres que deben demostrar su valía desde el puesto de sustitutas que, obviamente, tienen peores condiciones laborales que los titulares.

Otro dato demoledor es el que nos traen las PYMES, el 80% de estas empresas con más de 50 empleados y empleadas no disponen de un plan de igualdad, a pesar de que es obligatorio por ley. Los empresarios siguen sin proteger a sus trabajadoras, es más, muchos lo ven como algo no importante y no se interesan por ello.

Todavía hay que seguir luchando por lograr una sociedad mejor.

0 Reviews

Write a Review

Cristina Pérez

Read Previous

Profesores de Derecho Internacional han realizado un manifiesto donde acusan a Putin de cometer un crimen de agresión contra Ucrania

Read Next

3 años de cárcel para el dueño de un bar por exceso de ruido