Este viernes día 8 de enero comienza de nuevo la negociación para prolongar los ERTE y evitar de esta forma despidos masivos por parte de las empresas. En la mesa se sentarán el Gobierno, los sindicatos y los representantes de las empresas, para llegar aun acuerdo que beneficie a todas las partes. Esta negociación llega justo en el inicio de la tercera ola, tras las navidades, y con nuevas medidas restrictivas que obligaran a muchos a cerrar o mantener sus negocios más horas cerrados, lo que hace esencial estos ERTE.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó el buen funcionamiento de los ERTE hasta ahora y la importancia de esta herramienta tanto para los empresarios como para los trabajadores. Gobierno, sindicatos y empresarios coinciden en que sigue necesitándose esta herramienta, sobre todo para sectores que no han podido recuperar su actividad plenamente, como el turístico, o que se están viendo sometidos a restricciones para frenar los contagios de Covid, como la hostelería o el comercio.
El nuevo plan de rescate de apoyo a la hostelería, el comercio y el turismo que fue aprobado por el Gobierno hace poco más de un mes, ampliaba el número de negocios y sectores que están protegidos por los ERTE a varios más, entre estos podemos encontrar el comercio al por mayor de bebidas, los restaurantes y puestos de comidas, las actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales, los establecimientos de bebidas y las actividades de juegos de azar y apuestas (casinos, bingos, loterías y casas de apuestas).