La Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo aprobó un informe sobre la orden de detención europea, que incluye entre los delitos de aplicación inmediata el de sedición.
La decisión se resolvió con 45 votos contra 14 y nueve abstenciones.
De aprobarse esta modificación por el Pleno del Parlamento, y tomando en cuenta el principio de reconocimiento mutuo, las euroórdenes emitidas por un estado miembro deberán ser reconocidas y ejecutadas por otro estado miembro.
Para rechazarlo, el estado miembro deberá justificar con criterios objetivos los motivos, tal y como ha ocurrido en dos ocasiones (En Bélgica y Alemania) en el caso del ex presidente catalán Carles Puigdemont.
El ponente del informe, el eurodiputado del PP Javier Zarzalejos explicó, una vez votado el texto, que “para mejorar el funcionamiento de esta herramienta clave, proponemos fortalecer el principio de reconocimiento mutuo de las decisiones judiciales, reforzar la confianza mutua entre sistemas judiciales y evaluar la incorporación de nuevas categorías penales a la lista de delitos que no requieren doble control de criminalidad”.