El Supremo se reorganiza para evitar el colapso de la Sala Tercera 

En previsión a un posible colapso de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, por la falta de magistrados y posibles demandas tras la pandemia, el Tribunal Supremo se reorganiza.

Primero, el Consejo General del Poder Judicial no puede realizar nombramientos discrecionales y la Sala Tercera quedará en abril con 25 magistrados, el mínimo legal para constituir sus cinco secciones, ya que cada una debe tener al menos cinco.

La decisión, tomada a propuesta del presidente de la Sala, César Tolosa, implica las dos secciones que, tras dos jubilaciones, quedarán con sólo cuatro integrantes (la Segunda y la Quinta) y con un magistrado cada una, que saldrán de las dos secciones que cuentan con seis magistrados (la Tercera y la Cuarta).

Además, para mitigar la extraordinaria carga de trabajo que ha comenzado a detectarse en la Sala, se ha acordado proponer una reforma legislativa del recurso de casación contencioso-administrativo para dar una respuesta más rápida y eficaz a esa litigiosidad masiva, así como medidas específicas y temporales para afrontar esa situación.

En esa entrada de recursos destacan los que reclaman responsabilidad patrimonial del Estado derivada de las medidas para hacer frente a la pandemia, de los que ya se han planteado decenas en los últimos días y que el tribunal prevé que puedan alcanzar varios miles en las próximas fechas.

0 Reviews

Write a Review

Alejandro Villalobos

Read Previous

Los fraudes a seguros han subido un 21% desde el inicio de la pandemia

Read Next

Resuelto el crimen del cuerpo de la mujer encontrado semienterrado en Alzira